=Ante la invasión china de objetos patrios, exhortan a que les compren a los artesanos mexicanos.
Redacción Siete Días
Al menos 80 carritos de los llamados de paja en los cuales venden banderas, matracas, sombreros, confeti, escudos y decenas de artículos conmemorativos del mes patrio, salieron del monumento a la Revolución con rumbo al primer cuadro de la Ciudad de México y con ello dio inicio a la romería de las fiestas patrias.
Rubén Erik Jiménez, esta vez representó a decenas de comerciantes, al respecto señaló que lamentablemente antes eran 150 carritos patrios los que solían apostarse en el primer cuadro de la Ciudad de México, “sin embargo ahora son menos de 80 los permisos que hay”, recalcó.
También hizo un exhorto a la gente para que compren productos cien por ciento mexicanos porque están elaborados por artesanos que se llevan hasta meses para poder darles forma.
Rubén Erik Jiménez comentó que la invasión de productos chinos también a pegado en estos artículos que sirven para adornar las casas como son banderas, escudos y hasta matracas.
Con el tradicional: “¡Viva México!”, algunos vestidos con trajes de charro y sombrero y las mujeres de trenza y vestido de China Poblana, los artesanos avanzaron por la avenida Juárez y hizo que los automovilistas también sonaran los cláxones.
En cada esquina importante de esa zona se colocó un puesto con la intención de vender y sobre todo fomentar ese festejo, la Independencia de México.
¡Ya es septiembre! Y seguro los mexicanos celebraremos estas fiestas, específicamente el 15 de septiembre, aunado a los adornos que colocamos en casa con un rico pozole, tostadas, algún aperitivo pero sin faltar el tradicional grito en familia: “¡Viva México, viva los héroes que nos dieron patria!, al momento que agitemos la bandera, comentaron ciudadanos.