= Insuficiente por el momento, la respuesta del gobierno federal; la crisis se va superando
Por Carlos Vargas
Ciudad de México 01 de junio de 2023.- Aún persiste la falta de medicamentos en los hospitales psiquiátricos del país, aunque no al nivel del año anterior, informaron médicos y trabajadores de estos centros de atención del sector salud, quienes indicaron que pese a ello, se busca atender de la mejor manera a cientos de pacientes en el país.
El secretario de la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, Dr. Marco Antonio Sánchez Sánchez, acompañado de los médicos Jorge Escotto Morett, Deimos Arturo Aguilar Jiménez, Dora María Pérez y Ricardo López Méndez coincidieron en hacer un nuevo llamado al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador para que destine un mayor presupuesto al sector salud y se dé respuesta plena a la demanda de medicamentos.
Durante una conferencia de prensa, donde dieron a conocer la realización del Primer Congreso Internacional de Psiquiatría y Profesiones Afines, el cual se llevará a cabo del 7 al 11 de agosto en las instalaciones de la Central FSTSE que presidente Joel Ayala Almeida, líder de los trabajadores al servicio del estado, los médicos psiquiátricos coincidieron en señalar que se requiere de más personal para atender a una comunidad de pacientes cada vez mayor.
El Dr. Marco Antonio Sánchez reconoció que luego de las protestas llevadas a cabo, ante las autoridades correspondientes, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador atendió la demanda y ordenó hacer las compras directas correspondientes de los medicamentos con mayor demanda para atender de una mejor manera a los pacientes.
Llegaron los medicamentos, aunque no en su totalidad ni como quisiéramos. Hay un avance y respuesta en este tema. Se sigue atendiendo. Aun hay escasez respecto a toda la gama de medicamentos que deseamos haya en los hospitales psiquiátricos del país, pero debemos reconocer que los de patentes hay, aunque no en el número requerido.
Los médicos Jorge Escotto, Deimos Arturo Aguilar, Dora María Pérez y Ricardo López citaron en su momento el problema a de la falta de medicamentos fue muy serio.
“Hoy enfrentamos de una mejor manera el reto y desafío de atender con calidad y calidez a los pacientes. Ante la falta de medicamentos, tiene uno que cambiar los tratamientos y vigilar si otros antidepresivos sirven a los pacientes”, coincidieron en citar.
Los médicos, académicos de la psiquiatría, profesores y trabajadores de los hospitales psiquiátricos del país convocaron a conferencia de prensa para invitar a estudiantes de esta rama de la medicina, al Primer Congreso Internacional de Psiquiatría y Profesiones afines que se llevará a cabo del 7 al 11 de agosto próximo, en la sede de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado que preside el ex senador Joel Ayala Almeida.
Hicieron saber que asistirán reconocidas personalidades de la psiquiatría mundial y que uno de sus objetivos principales es compartir el conocimiento de lo más reciente de esta disciplina, la cual registra una mayor demanda por el creciente número de pacientes que buscan alcanzar desde la niñez una plena salud mental.