*Crecen padecimientos entre jóvenes; agobian la depresión, ansiedad, estrés y drogadicción.
*Agradecen académicos al líder de la FSTSE su apoyo para la realización de su Congreso Internacional.
Por: Antonio Cárdenas
Ciudad de México 11 de agosto, 2025.- Con un llamado a fortalecer el trabajo de atención a la salud mental de los pacientes en México, fue inaugurado el Tercer Congreso Internacional de Psiquiatría y Profesiones a Fines que se llevará a cabo del 11 al 15 del presente mes en la sede nacional de la Central FSTSE.
En su mensaje de apertura de las ponencias, conferencias y talleres que se llevarán a cabo, el titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, Mtro. Francisco José Gutiérrez Rodríguez llamó a fortalecer el nuevo modelo de atención a los pacientes que requieren de tratamiento en su salud mental, el cual debe estar respaldado por una labor comunitaria y no individual como era anteriormente.
Tras agradecer el apoyo al líder de la FSTSE, Marco Antonio García Ayala, para llevar a cabo la realización de este Tercer Congreso Internacional de Psiquiatría y Profesiones a Fines, el Mtro. Francisco José Gutiérrez, reconoció que el número de personas que requieren atención en la salud mental a crecido de manera importante durante los últimos 12 meses.
Es por ello, que urge contar con nuevas políticas de salud que atajen padecimientos como la ansiedad, la depresión, el estrés y la drogadicción que son en muchos casos el camino que lleva al suicidio a jóvenes y adultos mayores.

En su momento el Doctor Eutimio Vera, representante del líder nacional de la FSTSE, Marco Antonio García Ayala, destacó el interés de los médicos, enfermeras, académicos y trabajadores por realizar este tipo de encuentros profesionales que permiten analizar y aportar respuestas a un problema cada vez más serio y creciente en México como es el de la salud mental.
Por su parte, el Doctor Marco Antonio Sánchez Sánchez, Secretario General de la Sección 17 del SNTSA e integrante del Comité Organizador de este Congreso Internacional, destacó y agradeció el apoyo del también presidente de la FSTSE, Marco Antonio García Ayala, para llevar a cabo este encuentro del conocimiento en el cual participarán cerca de 2 mil estudiantes dentro y fuera del país.
Las conferencias, ponencias y talleres sobre los temas relacionados al avance de la psiquiatría y al desarrollo de las enfermedades mentales, comenzaron desde este lunes y concluirán el próximo viernes en la sede nacional de la Central FSTSE, casa de los Trabajadores al Servicio del Estado.